TIC EGOVERNMENT

Las aplicaciones TIC y la mejora de nuestra calidad de vida

El eGovernment cómo opción de desarrollo social

Cada día aparecen nuevos emprendedores con nuevas ideas para desarrollar tecnologías e implementarlas en la sociedad. Ideas que permiten desarrollar aplicaciones TIC que afectan nuestras vidas directa e indirectamente.

La percepción habitual es que dichas novedades tecnológicas nos afectan desde nuestro círculo más cercano, pero a menudo lo hacen de forma indirecta, aún que no menos útil. Así, poco a poco, las nuevas tecnologías se van convirtiendo en herramientas fundamentales de la rutina de las administraciones públicas, promoviendo gobiernos digitalizados. Es decir, que nos acercamos al concepto del eGovernance.

Según la UNESCO, partiendo de un trabajo en red de todos los actores sociales y económicos, el eGovernance “es el uso del sector público de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objetivo de mejorar la entrega de información y servicios, fomentando la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones y hacer al gobierno más responsable, transparente y eficaz.”[1]

Siguiendo esta teoría y apostando por el desarrollo sostenible y la integración de las TIC en el sistema: los gobiernos tienen que pensar cada vez más en términos de gobierno electrónico – y gobernanza electrónica. Es decir, se debe ampliar el ámbito de la administración electrónica para llegar a transformar el gobierno hacia procesos coherentes, instituciones coordinadas e integradas a través de las cuales se aprovechan las sinergias y se lleva a cabo el desarrollo social inclusivo y sostenible.[2]

Un buen ejemplo de dicho desarrollo tecnológico aplicado a la administración pública podría ser uno de los servicios ofrecidos por Bi-Tic: la gestión electrónica. Este servicio permite reducir costes y agilizar los procedimientos de los trámites administrativos, incidiendo especialmente en el ámbito de las obras en la vía pública.

Aún que a menudo más despacio de lo que las empresas desearían, las TIC ya forman, cada día más, una parte esencial de las gestiones realizadas por o a través de las administraciones públicas. Y, así, los ciudadanos van percibiendo mejoras en su día a día.

 

Marta Masqué Barri

Especialista en Comunicació i Comerç Internacional

 


[1] [1] United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. E-Governance [online]. France, Paris: [1] United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, 14,01,2011. [Consultation: 07.07.2014]. Available at: <http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=3038&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html>

[2] United Nations. E-Government Survey 2012  [online]. France, Paris: [2] United Nations Department of Economic and Social Affairs, 2012. [Consultation: 07.07.2014]. Available at: <http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/unpan048065.pdf>

0 comentarios

Escribe tu comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Agradecemos tu participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>